Empresario

Si yo fuera Empresario

Si yo fuera Empresario en Costa Rica, entendería que mi rol no es solo generar utilidades, sino también crear empleo digno, aportar al desarrollo local y competir con responsabilidad.

  1. Cumplir con las obligaciones laborales y fiscales
    Pagaría salarios justos, aportes a la seguridad social e impuestos sin buscar atajos ilegales. La sostenibilidad de un negocio no se logra evadiendo responsabilidades, sino construyendo confianza.
  2. Generar empleo de calidad
    No buscaría únicamente “abaratar costos” con contratos precarios. Un trabajador motivado y bien tratado produce más que diez mal pagados.
  3. Competir con ética
    Ofrecería precios justos, productos de calidad y evitaría prácticas de monopolio o abuso de mercado. La competencia sana beneficia a todos, incluso al propio empresario.
  4. Innovación constante
    Invertiría en capacitación, investigación y tecnología para mejorar procesos. Una empresa que no innova se estanca, y un país con empresas estancadas retrocede.
  5. Compromiso ambiental
    Implementaría medidas para reducir la huella ecológica: reciclaje, eficiencia energética y responsabilidad en el manejo de residuos. La rentabilidad no debe estar peleada con la sostenibilidad.
  6. Relación con la comunidad
    Apoyaría iniciativas locales, desde ferias comunales hasta programas educativos. Una empresa no vive aislada, su reputación se construye en el territorio donde opera.
  7. Transparencia y rendición de cuentas
    Sería claro con inversionistas, socios y clientes. Ocultar información es pan para hoy y hambre para mañana.

En resumen: si yo fuera Empresario, buscaría el equilibrio entre crecimiento económico, responsabilidad social y sostenibilidad ambiental, porque una empresa que solo piensa en ganancias termina perdiendo la confianza de la gente.