Maestro

Si yo fuera Maestro

Si yo fuera Maestro en Costa Rica, entendería que enseñar no es solo transmitir contenidos, sino formar ciudadanos críticos, responsables y capaces de aportar a la sociedad.

  1. Preparación constante
    Me actualizaría en nuevas metodologías y tecnologías. Un maestro que no aprende, no puede enseñar.
  2. Clases prácticas y conectadas con la realidad
    Relacionaría la materia con problemas actuales del país: economía familiar, medio ambiente, ciudadanía digital. El estudiante aprende mejor cuando entiende para qué le sirve.
  3. Fomentar el pensamiento crítico
    Animaría a mis alumnos a preguntar, debatir y no conformarse con repetir. Educar no es crear eco, es despertar criterio propio.
  4. Respeto y disciplina equilibrada
    Exigiría disciplina con justicia, sin humillaciones ni favoritismos. El respeto mutuo es la base de un ambiente de aprendizaje sano.
  5. Inclusión y empatía
    Atendería las diferencias de aprendizaje, apoyando a quienes tienen más dificultades y estimulando a quienes avanzan más rápido. Un aula no es uniforme, es diversa.
  6. Educación en valores
    Más allá de fórmulas y fechas, enseñaría el valor de la honestidad, la solidaridad y la responsabilidad. Una sociedad justa se construye desde el aula.
  7. Colaboración con padres y comunidad
    Trabajaría de la mano con las familias y organizaciones locales. La educación es más efectiva cuando la escuela y el hogar se complementan.

En resumen: si yo fuera Maestro, formaría estudiantes que sepan pensar, convivir y actuar, porque un buen maestro no solo prepara para aprobar exámenes, sino para enfrentar la vida.