Si yo fuera Estudiante
Si yo fuera Estudiante en Costa Rica, entendería que mi principal tarea no es solo pasar exámenes, sino aprovechar la oportunidad de formarme para ser una persona crítica, responsable y útil a la sociedad.
- Aprovechar los recursos disponibles
Usaría bibliotecas, plataformas digitales y becas como herramientas para crecer. La educación es un derecho, pero también es una responsabilidad: no sirve de nada tener acceso si no se aprovecha. - Exigir calidad educativa
Alzaría la voz cuando los programas estén desactualizados, los profesores no cumplan o la infraestructura sea deficiente. Ser estudiante también implica fiscalizar el sistema que me forma. - Disciplina y organización
Me acostumbraría a administrar mi tiempo entre estudio, descanso y vida personal. Una persona disciplinada aprende más allá de lo que enseñan en un aula. - Pensamiento crítico
No memorizaría sin cuestionar. Buscaría entender el “por qué” de las cosas y no solo el “qué”. El verdadero aprendizaje nace cuando uno se atreve a preguntar. - Participación estudiantil
Participaría en asociaciones y espacios de diálogo, defendiendo derechos de estudiantes sin convertirlos en plataformas de intereses políticos externos. - Conexión con la realidad nacional
Relacionaría lo aprendido con los problemas del país: desempleo, medio ambiente, desigualdad, corrupción. Estudiar sin entender la realidad es como aprender a nadar sin agua. - Respeto y solidaridad
Trataría con respeto a compañeros y docentes. La solidaridad entre estudiantes es clave para evitar la deserción y fortalecer el aprendizaje en equipo.
En resumen: si yo fuera Estudiante, no me limitaría a recibir conocimientos, sino que me convertiría en protagonista de mi propia formación, entendiendo que el aprendizaje es la herramienta más poderosa para transformar mi futuro y el de mi país.